Nueva Normativa en Salud Ocupacional: Resolución 1843 de 2025
Transformaciones estructurales en las evaluaciones laborales en Colombia
El 29 de abril de 2025, el Ministerio del Trabajo expidió la Resolución 1843 de 2025, actualizando profundamente los lineamientos que rigen las valoraciones médicas laborales en el país. Esta norma deroga la Resolución 2346 de 2007 y adopta un enfoque más moderno y equitativo, ajustado a las dinámicas actuales del trabajo.
Plazo de implementación: Se otorgan 6 meses desde la publicación oficial para adoptar integralmente los cambios.
Clasificación renovada de las evaluaciones médicas en el trabajo
La nueva normativa redefine y amplía las categorías de exámenes médicos laborales, que ahora incluyen:
Valoración antes de iniciar labores (pre-ingreso)
Controles periódicos o por cambio de función
Evaluación al finalizar contrato (egreso)
Examen posterior a incapacidad prolongada (más de 30 días)
Evaluación por reincorporación tras ausencias mayores a 90 días
Seguimiento médico por condiciones específicas de salud
Deberes y roles específicos de empleadores, IPS y ARL
Para los empleadores:
Cubrir el 100% del costo de las valoraciones.
Realizarlas dentro de la jornada de trabajo.
Aplicar las recomendaciones del profesional de salud en un máximo de 20 días hábiles.
Para las IPS:
Asegurar calidad, confidencialidad y explicación clara de resultados.
Garantizar el manejo exclusivo de la historia clínica por personal autorizado.
Para las ARL:
Brindar asesoría técnica y formativa, sin intervenir en la financiación ni ejecución de las valoraciones.
Directrices sobre pruebas sensibles y condiciones de ingreso
Conforme al artículo 6° de la Resolución 1843 de 2025, La exigencia de la práctica de pruebas de embarazo (BHCG), virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y Serología (VDRL) queda prohibida como requisito para el acceso o permanencia en cualquier actividad laboral., excepto cuando exista riesgo ocupacional documentado que lo justifique. Esta disposición busca garantizar un entorno laboral justo, sin discriminación y con enfoque en la equidad.
Pruebas de alcohol y sustancias psicoactivas: aplicación conforme a la Resolución 1843 de 2025
Según el artículo 24 de la Resolución 1843 de 2025, se permite realizar pruebas de detección de alcohol y otras sustancias psicoactivas sin requerir consentimiento del trabajador, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
🔹 Casos en los que NO se requiere autorización del trabajador
Cuando el trabajador desempeñe actividades que impliquen alto riesgo para sí mismo, sus compañeros o terceros, incluyendo:
Conducción de vehículos
Operación de maquinaria
Trabajo en alturas
Manejo de sustancias químicas, inflamables o explosivas
Seguridad privada
Personal de la salud
Actividades clasificadas en riesgo IV o V